miércoles, 22 de septiembre de 2010

INTERPRETACION ARGUMENTATIVA DE LA CANCION ANGEL PARA UNA TAMBORA.

El quisqueyano cantautor Juan Luis guerra es digno de la admiración y el reconocimiento de todos los dominicanos, por el gran intelecto literario el cual pone de manifiesto en sus interpretaciones, donde resalta en la mayoría de estas, las costumbres, tradiciones y belleza cultural de nuestro país. En efecto, su tonada ´´ángel para una tambora´´ no es la excepción, esta con su contagiosa fusión de instrumentos que dan origen al merengue hacen de sus letras una fascinación para el publico.

Llamo a mi atención el enfoque a las características e importancia de la tambora que se le hace en la ya mencionada canción, como instrumento elaborado con el tronco del árbol llamado banco en sus extremos posee parches fabricados con la piel del chivo u oveja, esta al tocarse al compas de la güira y la maraca ocasiona exaltación por el ritmo tan tropical y caribeño fusionado. La interpretación trasciende nuestras fronteras mencionando territorios sur americanos como Venezuela y los Andes, donde también se ha dado a conocer los atributos del artefacto. Y es que sin lugar a dudas, el chivo revive cada vez que esta se toca con vivacidad y esmero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario